Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos: Kerry impulsa la revolución que el mundo necesita

Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos: Kerry impulsa la revolución que el mundo necesita

PR Newswire

SÃO PAULO, 25 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — El desperdicio de alimentos en el mundo es un problema tan grave y evidente que combatirlo ha sido urgente desde hace mucho tiempo. Tanto es así que el 29 de septiembre fue instaurado como el Día Internacional de Concienciación sobre las Pérdidas y el Desperdicio de Alimentos, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), desde 2019.

La categoría del pan es una de las que más se desperdicia entre los alimentos.

Las cifras son alarmantes, según datos de la propia FAO: alrededor de 1/3 de todos los alimentos producidos en el mundo se desperdician cada añoi, lo que representa no sólo la pérdida de alimentos, sino también de recursos naturales como agua y energía para el proceso de producción, y el impacto en el suelo. 

En América Latina, entre el 25% y el 30% de la producción total de alimentos se desecha, desde el campo hasta el consumidor final. Cada año se pierden o desperdician 127 millones de toneladas de alimentos en la región y el Caribe. Esta cantidad sería suficiente para alimentar a más de 200 millones de personas al año, y en nuestra región, 40,8 millones de personas enfrentan actualmente una inseguridad alimentaria aguda. ii

Se necesitan urgentemente acciones para reducir las pérdidas y el desperdicio a lo largo de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo, y contribuir así a la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el hambre. El objetivo global establecido por las Naciones Unidas (Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3) es reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita en los comercios minoristas y de consumo para 2030, además de reducir las pérdidas a lo largo de las cadenas de producción y suministro.

Uno de los alimentos que encabeza la lista de los más desechados es el pan. Según los propios estudios de Kerry, de las 118 millones de toneladas métricas de pan que se producen en el mundo, alrededor del 10% se pierde o se desperdiciaiii. Ante este desafío, las soluciones y tecnologías desarrolladas por la industria se vuelven indispensables.

Las investigaciones han demostrado que las principales razones para desechar el pan incluyen: la aparición de moho (56%), el envejecimiento (41%) y el endurecimiento (39%) del producto.

Operando en la industria de alimentos y bebidas por más de 50 años, y con el objetivo de llegar a dos mil millones de personas para 2030 con soluciones positivas para la salud humana y que protejan al planeta, Kerry ha desarrollado soluciones que, combinadas, pueden mantener el pan fresco por más tiempo, conservando su textura suave, sabor original y previniendo el moho.

A través de estas soluciones, diferentes marcas presentes en el mercado local y global pueden ofrecer a los consumidores productos de mejor calidad y reducir pérdidas. Esta solución reduce el desperdicio tanto en los estantes como en los hogares, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento de la producción y la distribución, menores costos para el consumidor y un menor impacto ambiental.

«La forma en que producimos y consumimos alimentos es insostenible. Necesitamos implementar estrategias urgentes para revertir esta situación. Mantener los alimentos frescos durante más tiempo, de forma segura y nutricionalmente correcta, es la mejor manera de reducir el desperdicio. Soluciones como la de Kerry ofrecen apoyo no sólo en productos de panadería, sino también en otras categorías como los cárnicos», afirma Alejandra Rullan, líder de Nutrición y Sustentabilidad de Kerry en América Latina.

Según la investigación de Kerry, el 43% de los consumidores en América Latina cambiarían de marca si eso significara mayor durabilidad y menos desperdicio. De hecho, el 85% compraría panes reformulados para reducir el desperdicio y 1 de cada 2 consumidores estaría dispuesto a pagar más por soluciones sustentables iv.

Calculadora de residuos

Una herramienta desarrollada por Kerry que destaca en esta fecha es el exclusivo estimador de desperdicio de alimentos, un aliado de la industria alimentaria, pues es una calculadora que indica los desperdicios potenciales que se pueden evitar con ajustes en la formulación, como aumentar la vida útil de los productos, por ejemplo.

Esto significa que los fabricantes, que hasta ahora no tenían idea del impacto real de los residuos, sus efectos sobre el medio ambiente y sus costos, ahora tienen una estimación y pueden buscar soluciones para mejorar sus productos y reducir los impactos negativos de los residuos.

«Nuestra calculadora permite a nuestros clientes medir el tamaño real del problema. Es una solución para combatir el desperdicio en toda la cadena de suministro, preservar el valor de sus productos y alimentar a más personas. Con sus soluciones, Kerry ya ha conseguido una reducción del 38% en el desperdicio de alimentos», añade Rullan.

Acerca de Kerry    

Kerry es líder mundial en nutrición sostenible para los mercados de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. Han sido 30 años de transformación y crecimiento en América Latina en un viaje exitoso que continúa evolucionando. Innovamos con nuestros clientes para crear productos de gran sabor con mejor nutrición y funcionalidad, garantizando al mismo tiempo un mejor impacto en el planeta. Nuestro conocimiento líder sobre el consumidor, nuestro equipo global de I+D+i compuesto por más de 1100 científicos de alimentos y nuestra amplia presencia global nos permiten resolver los complejos desafíos de nuestros clientes con soluciones diferenciadas. En Kerry, nuestro objetivo es ser el socio más valioso de nuestros clientes, creando un mundo de nutrición sostenible y llegaremos a más de dos mil millones de consumidores con soluciones de nutrición sostenible para 2030. Para obtener más información, visite kerry.com.

[1] https://www.fao.org/state-of-food-agriculture/2019/pt/ [2] Programa Mundial de Alimentos – https://www.wfp.org/publications/wfp-2025-global-outlook [3] https://www.kerry.com/insights/kerrydigest/2025/bakery-shelf-life-food-waste [4] Residuos en el estante – Residuos en el estante | Kerry

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2779061/Kerry_Group_792301075_Bakery_Photoshoot_2023__1.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/dia-internacional-de-concientizacion-sobre-la-perdida-y-el-desperdicio-de-alimentos-kerry-impulsa-la-revolucion-que-el-mundo-necesita-302565991.html

FUENTE Kerry

contador

Publicidad